ε Programación orientada a objetos ε -------------------------------- φ La despedida Durante 5 números hemos ido conociendo la filosofia y un poco de práctica con la filosofia de orientación a objetos ayudandonos del C++. En esta entrega, despedimos la serie, pues no se trataba de una sección para profundizar y creo que ya podeis manejaros vosotros mismos experimentando con el lenguaje y, sobre todo, la filosofia. En este mes y en este corto artículo no hay un programa nuevo alucinante que sirva para despedirse de forma sonada, solamente se ha modificado un poco el programa del pasado número mejorandolo, pero lejos de ser "manejable". Un buen ejercicio podria ser modificarlo e ir mejorandolo hasta que sea capaz de jugar bien y puedas divertirte. Para esto último, te recomiendo primero que plantees el problema sobre papel y NO comienzes a programar hasta que no esté terminado el esquema del programa. Otra cosa interesante seria crear una clase "persona" o algo así y que todos los personajes deriven (hereden) de ella y así podrás observar lo potente y lo sencilla que es la herencia. A parte de dejaros deberes, os anuncio (y casi que os prometo) que la Phy no dejará el C++ definitivamente, sino que puntualmente y de vez en cuanto aparecerá por vuestras páginas electrónicas favoritas algún artículo sobre algún concepto "avanzado" o especial de este maravilloso lenguaje y de esta increible filosofia (técnica Bosch, mutables, templates, etc). Pues eso es todo por ahora... Dentro de no demasiado tiempo volvereis a encontraros con algún articulo sobre el C++ o la OOP en general, aunque si teneis alguna duda o comentario, no dudeis en enviarlo a la dirección del grupo (recordad: "δphymosys@moon.inf.uji.esπ"). Hasta pronto!! ∞ Navi / PhyMosys